
POR ING. RENÁN ARCINIEGA JÁUREGUI
En el gobierno de VICENTE FOX nació el SEGURO POPULAR con la intención de dar ATENCIÓN médica a la POBLACIÓN que no cuenta con ningún servicio médico de las instituciones de salud pública como son EL IMSS, ISSSTE, PENSIONES, ETC.
El propósito era bueno y de hecho mucha gente se atendió en el SEGURO POPULAR principalmente en las necesidades básicas de salud sin ningún costo, lo malo de este servicio de salud son las SIGUIENTES causas que originó:
- Incremento en demanda de servicios médicos en todos los hospitales donde se prestó este servicio
- El dinero del Seguro POPULAR , la FEDERACION LO MANDABA A LOS ESTADOS QUE ADMINISTRABAN EL SEGURO POPULAR.
- Corrupción en la compra de medicamento BENEFICIANDO A PROVEEDORES A MODO con los moches y el piquete de ojo.
- No se construyeron MÁS HOSPITALES PARA ATENDER ESTA DEMANDA CRECIENTE.
- Caos en la DEMANDA DE ESPECIALISTAS.
- Manejo discrecional de los GOBERNADORES SOBRE ESTO, RECURSOS DEL SEGURO POPULAR para lucrar con la SALUD DE LA POBLACIÓN la verdadera razón por la que se oponen ALGUNOS GOBERNADORES al INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PARA EL BIENESTAR. (INSABI).
Las VENTAJAS DEL INSABI:
1._COMPRAS MASIVAS DE MEDICAMENTO A MEJOR PRECIO EVITANDO LA CORRUPCIÓN.
2._CON LOS AHORROS en el combate a la CORRUPCIÓN en la compra de medicamentos se va ATENDER LA DEMANDA DE MEDICAMENTOS.
3._CON los ahorros en el combate a la CORRUPCION construir más centros de salud y hospitales ya que la demanda de salud pública rebasó la estructura de hospitales con lo que se cuenta actualmente.
4._ CON el combate a la CORRUPCIÓN en la compra de medicamento contratar más médicos y especialistas para atender las necesidades de urgencia en Salud
5._Garantizar el servicio médico a todos lo mexicanos.
Todos los mexicanos sabemos que en el PERÍODO NEOLIBERAL a la fecha la inversión en SALUD, no fue acorde a las necesidades de la demanda de la POBLACIÓN..
Por ejemplo en Chihuahua el IMSS MORELOS, EL HOPITAL GENERAL, PENSIONES y el Central donde estos hospitales tienen más de 50 años atendiendo a la salud pública de todo el ESTADO y con la creación del Seguro POPULAR creció la demanda, pero no los HOSPITALES ni los médicos ni especialistas y todos sabemos que para una consulta normal hay que casi dormir en los hospitales afuera para sacarla y no se diga para un especialista, te lleva al menos tres meses.
Señores gobernadores ustedes nunca se han atendido en hospitales públicos no conocen la verdadera realidad, nomás les importa el manejo del dinero y ya sabemos con qué intenciones. Yo les preguntaría a estos gobernadores cuantos hospitales han construido en su ESTADO y todos sabemos que hay mucho político en el NEGOCIO de los medicamentos muy ligados a los gobernadores. Por eso esa resistencia al INSABI. Es muy acertado que si los recursos de los estado junto con los de la Federación hacen un monto financiero de miles de millones de pesos en conjunto se pueden comprar los medicamentos a mejor precio y también construir más hospitales y contratar más médicos para contrarrestar el atraso que en Salud Pública padecemos.
YO así lo…… CREO Y (Tú).