Las elecciones se ganan antes de iniciarlas…

Por José Díaz López

…..Tenemos a las dos fuerzas políticas del país enfrentadas por la silla “doña Lola”, así se le decía a la silla presidencial. En plena batalla tenemos a las fuerzas progresistas, “Juntos Haremos Historia” con sus 6 aspirantes a la silla, que ya casi todos, recorrieron el país y están esperando el resultado de las encuestas dentro de 5 semanas.

Para septiembre se conocerán los resultados que definirán al que va a ser el coordinador de la Transformación, será el candidato presidencial que representará a esta gran fuerza social que, hasta nuevo, aviso es mayoritaria en el país según todas las encuestas. 

Es público y notorio que Claudia Sheinbaum va muy adelante en las preferencias pre-electorales del frente progresista. El resto de los 5 candidatos, han dado una gran lucha, pero los resultados no han sido, lo que hubieran querido ellos.

En mismo escenario de la sucesión presidencial, está la coalición del conservadurismo, del PRIAN, denominado “Frente Amplio Va Por México”, en el que, también es público y notorio, que ya hubo dedazo en favor de Xóchitl Gálvez. Y la “cargada”, conocida en la jerga cultural priísta del “tapado” como la “bufalada” se dejó sentir muy abrumadora un rato, pero poco a poco, por alguna razón desconocida, ha venido decayendo.

Posiblemente los coordinadores del “madruguete”, se dieron cuenta de que la contienda interna perdería interés y causaría la rebeldía de alguno (s) de los aspirantes del PRIAN. 

Pero lo cierto es que en el frente conservador todo está ya definido por el dedazo a favor de la “Sra. X”. Y por ende, la contienda prianista perdió interés fuera de la coalición; pero al interior todo se volvió a favor de Xóchitl. No pudieron quitarse la cultura priísta del “dedazo”, del “tapado”, del engaño, del “destape”, del “madruguete”, de la “cargada” etc. Posiblemente, por eso perdió atractivo para la sociedad en general.    

La prueba de ello, es que las encuestas, con todo y la polvareda que levantaron por el fenomenal dedazo de los conservadores, la predisposición electoral de 59% a favor de Morena y el 31% a favor del PRIAN, es decir por Xóchitl, no se movieron. Como siempre los madruguetes del “tapado”, son demoledores para la moral de los aspirantes, por el engaño público en que se dejaron caer.

Por eso mordiéndose los dientes, Santiago Creel, Beatriz Paredes, Enrique de la Madrid, Mancera, etc., desaparecieron del escenario mediático y político; se alejaron de la tarea de seguir su esfuerzo para reunir las 150 mil firmas para su registro. Pero seguramente en las computadoras, se las acreditarán sus líderes partidistas, para taparle el ojo al macho, estando de por medio la negociación de plurinominales y otras posiciones que pidan los dejados fuera. 

Una cosa es segura: la adjudicación de candidaturas, se las tratarán de reservar exclusivamente para Alito, Marko Cortés y Zambrano. Al cabo que ni les gusta vender candidaturas, aunque ya muy abaratadas, teniendo a la vista la información de las encuestas. 

Entre los aspirantes de Morena no han surgido confrontaciones. Es cierto que Marcelo Ebrard y Noroña han presionado en el discurso y un poco en redes, sin llegar a la confrontación abierta, a pedir debates entre ellos o piso parejo, lo cierto es que no han insistido en ello. La regla aceptada por los 6 aspirantes en Morena fue no dividirse ni enfrentarse. 

En medio de la batalla, Ebrard retó a un debate a Xóchitl Gálvez, pero ésta no aceptó a sabiendas de que un debate así, le acarrearía más problemas que fortalezas, poniendo en peligro algo del capital que logró con su prematuro destape. 

En esa lucha se inscribe la otra fase de la misma, consistente en la difusión pública de los contratos celebrados por Xóchitl Gálvez con desarrolladores inmobiliarios en la delegación Hidalgo cuando ella era la jefa delegacional ahí. 

Este escándalo de corrupción, atribuido a la candidata del frente conservador, mantiene con el Jesús en la boca el desarrollo de la sucesión presidencial y la atención de la opinión pública. Y las redes sociales de Whatsapp, Facebook, Instagram, Tiktok, Twitter en plena ebullición polémica. 

En contra de López Obrador se han hecho denuncias por dizque violar el “secreto fiscal”, pero lo cierto es que a la sociedad le interesa más y muchísimo el tema de la honestidad y la calidad moral de los candidatos, para evitar que se siga colando la corrupción con ellos. 

Al respecto, ya hay varias denuncias penales en la FGR contra Xóchitl por la posible ilicitud de esos contratos.   

En las sucesiones anteriores, se hizo costumbre deslindarse de los expresidentes desprestigiados. Y ahora lo hizo Xóchitl Gálvez respecto a Fox, por adelantar al electorado que “de ganar la candidata conservadora los programas sociales desaparecerán” y lo hizo usando el nombre de la candidata. El por qué del deslinde con Fox, es ocioso explicarlo.  

El Diario de Chihuahua.

Se el primero en comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*