Viene mega moche presupuestal…

Columna: La Jirigrilla con César Luis Ibarra

…. *Gilberto Loya aclara el chisme…

…. *La Ciudad Judicial en Parral…

…. *La protesta en odontología…

…. *Marcelo Ebrard impugna el proceso…

…. Duarte no cambia la medida cautelar…

Pepe Granillo el actual Secretario de Hacienda estatal, es un tipo bastante serio, no le gusta eso de andar calentando la plancha con declaraciones, ni ponerse a tratar de acalambrar a la raza con el cuento de “hay viene el lobo”.

Es por ese motivo que su declaración de este lunes, en el sentido de que hay que estar muy al pendiente de posibles recortes en las participaciones federales para el año entrante, son sumamente serias.

Y es que el desgobierno de la 4T, durante el 2024 quiere echarle toda la carne al asador con sus programas asistenciales, repartir todo el dinero que puedan en la calle, para con eso asegurar los resultados electorales y no les importa si con eso el país “avanza” en su destrucción.

El deficit marcado en el paquete presupuestal del 2024, es enorme, 4.9% del PIB, elevando la deuda pública al 49.4% del mismo PIB, lo que de suyo representa otro duro golpe para las frágiles fianzas del país.

Durante el sexenio de la 4T, el deficit fiscal se había mantenido -según los especialistas- en niveles manejables y moderados, pues en el 2019 se tuvo un déficit de apenas el -1.6% del PIB; para 2020 de -2.7%, para 2021 de -2.9%; para 2022 de -3.2%; para el 2023 de -3.3%, pero ahora salta al -4.9% del PIB. El triple de lo presentado el primer año de este desgobierno. Y al mismo tiempo, el déficit presupuestario más alto en los últimos 30 años.

Para el 2024 el gobierno federal no contempla gasto en grandes inversiones y aumenta el gasto corriente y una reducción al sector salud del 50%.

Según el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2024, el gasto total del gobierno será de 9 billones 66 mil mdp, un incremento de 4.23% real anual. Donde más dinero se va a gastar es en la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Energía y en la Secretaría del Bienestar.

El aumento a la Secretaría de la Defensa Nacional, se entiende a la perfección por el presupuesto para el 2024 para el llamado Tren Maya, al que se le van a dedicar otros 120 mil millones de pesos, por lo que el Gobierno del Peje, habrá invertido en esa obra un total de 515 mil 762 mil millones de pesos. Con ese gasto, esa obra va a costar 3.3 veces más que lo que le habían presupuestado cuando iniciaron su construcción.

Para el 2024, la Secretaría de Hacienda federal, está contemplando ingresos totales del orden de los 7.3 billones de pesos, 136 mil millones de pesos por debajo de lo aprobado para el ejercicio fiscal del 2023 y la caída es principalmente en los ingresos petroleros.

Pero el colmo, es que Hacienda estima un crecimiento de 3% en la economía, pero los especialistas privados, sostienen que a lo mucho podríamos llegar al 1.6%, de tal forma que si el crecimiento de la economía es menor, por ende los ingresos tributarios del país se vendrán abajo y con ese estimado, ellos podrían quedarse muy cortos y eso es otro foco rojo que los especialistas señalan.

Es por eso que hay que escuchar con mucha atención a Pepe Granillo, cuando habla de que el 2024 puede ser un año muy duro para nuestra entidad y es que al analizar esos números, se puede dar uno cuenta que vienen recortes y muchos…

— — — — — — — — — — — —

…Gilberto Loya aclaró por enésima vez, el chisme de su supuesta renuncia o que viene un cambio en la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, lo explica bien al señalar que rumores de ese tipo solo buscan “debilitar” a la corporación y tiene razón, pero lo malo del asunto, es que la mayoría de esos rumores, salen precisamente de la propia Secretaría de Seguridad Pública Estatal, de tal forma que además de aclarar hacia fuera, haría bien en hacer un ejercicio de comunicación interna y otro para identificar las cajas de resonancia que suenan en su contra…

…El Tribunal Superior de Justicia, dio a conocer que ya se inicia la construcción de la llamada “Ciudad Judicial” en Parral, Carlos Lascurain, muy de cachucha él, hizo el anuncio, mientras que el alcalde de ese municipio salía y decía que él no tenía noticias sobre ese tema. El caso es que la nueva sede del Poder Judicial en Parral estará ubicada en las instalaciones de la antigua preparatoria federal José Maria Morelos y Pavón. La noticia es buena, pues a la región sur de la entidad le urge contar con instalaciones dignas y funcionales…

…Los chamacos de Odontología de la Uach salieron a protestar este lunes, los señalamiento fueron absolutamente claros, pues son pésimas las condiciones en la infraestructura de la facultad, falta de equipo, les piden que sean ellos los que compren el material que la propia universidad debería de dotarles, en realidad señalan las verdades de muchas de las instalaciones de la Universidad, pues hay salones que sus persianas son de cuando inauguraron esas instalaciones y nunca las han renovado. Se entiende, la administración de Luis Fierro durante años y en especial durante la pandemia, dejó que esas instalaciones se deterioraran, hoy le toca a Luis Rivera hacer algo y pronto, pues bien decían los viejos, “por donde brinca uno, brincan todos” y a la Universidad le urge una verdadera inversión en sus instalaciones, antes que otras escuelas también salgan a la calle a protestar…

…Marcelo Ebrard salió a decir, que se va, peo que no se va, que se queda, pero que no está a gusto, que va a seguir siendo de Morena, pero que va a construir su “corriente critica”, así como aquella que en los ochentas construyeron Cuauhtémoc Cardenas y Porfirio Muñoz Ledo en el PRI, pero con una gran diferencia, a Marcelo le faltan tamaños para ser como el Ingeniero y mucha, pero mucha inteligencia para ser como Porfirio. Disfruta hoy sus días de fama, le aguada la fiesta a Claudia, pero nada más, está siguiendo una narrativa para justificarse, pero hasta quienes eran más cercanos a él poco a poco se le irán alejando. Al tiempo…

…En la audiencia de hoy en el juicio de César Horacio Duarte Jáquez, el juez de control, Adalberto Contreras, le negó cambiar la medida cautelar de prisión preventiva, por la de prisión domiciliaria, así que se queda en San Guillermo, hasta que termine el juicio en su contra y se cumpla la sentencia que le pudieran imponer. No hay nada nuevo, él en este momento es un preso que resulta útil tenerlo en chirona y allí se va a quedar…

Se el primero en comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*