AMLO propuesto a reventar la frontera

La Visión de Luis Froylán Castañeda

…. *DRAMA MIGRANTE, PERVERSIDAD ABSOLUTA

…. *RIDÍCULA FARSA DE LAS CIEN MIL FIRMAS

…. *PÉREZ CUÉLLAR CALLA COMO UNA MOMIA

…. *¿NO PUDIERON CERRAR JUVENTUD A OTRA HORA?

Al presidente López Obrador no le importan los trenes, le importan los migrantes. Así lo dijo reclamando que Ferromex detuviese 60 trenes para evitar que los aborden migrantes, pues la empresa calcula que cuatro mil han sido trasladados ilegalmente de sur a norte durante los últimos días.

¿Qué entenderá el presidente por “me importan”? Porque si le importan en el sentido humano, lo pertinente sería evitarles la peligrosa odisea de atravesar el país en condiciones tan precarias y riesgosas en las que muchos encuentran la muerte o la esclavitud a manos de criminales. Y a los que logran llegar a la frontera norte le importaría acogerlos con dignidad proporcionándoles lo mínimo para su estancia.

Sin embargo, lo que sucede a la vista de autoridades migratorias, de la Guardia Nacional y del Ejército, es que los trenes atraviesan el país cargando en sus techos a cientos de migrantes en las peores condiciones humanas, como si fuesen fantasmas a los que nadie ve pasar y, súbitamente, un buen día aparecen en las calles de Juárez y otras ciudades fronterizas.

Una vez en “su lugar de destino” los menos son alojados en pocilgas a las que llaman albergues, hacinados en condiciones infrahumanas y los más dejados a la suerte en callejones, bajo puentes malolientes, desagües o donde pueden guarecerse de los elementos climáticos. Están obligados a una vida de mendigos, subsistiendo en las calles o absorbidos por la delincuencia.

Son infelices protagonistas estelares de un drama humanitario que jamás se había visto en nuestro país, pero el señor presidente dice con orgullo que le importan. Uno pensaría que le importan para ser usados como vulgares objetos políticos, lo que llaman carne de cañón, contra gobiernos estatales adversos a su demencial régimen o justificantes de una narrativa infame y racista de los candidatos republicanos al otro lado de la frontera, “nos quieren invadir, enviemos el Ejército”.

Del Gobierno Federal, ningún apoyo reciben en tránsito ni destino, pero les abren las puertas del sur de par en par invitándolos a pasar. ¿Qué propósito avieso existe en esa política migratoria de la cuatroté? ¿Cuál es el interés en dejarlos pasar sin resistencia para luego hacinarlos en las peores condiciones humanas al otro lado del país? ¿Por qué la narrativa de que le importan, si nada hace por ellos?

Lo bueno es que le importan, pues los trenes, su contenido, las empresas que pierden por estar parados esos de plano le valen. Las preocupaciones del transporte y sus consecuencias económicas son asunto de conservadores, fifís, aspiracionistas generadores de empleo y riqueza. Piensa que gobernar un país es tirar el dinero a manos llenas en obras de cuestionable utilidad y financiar su base electoral. Pelmazo de presidente.

Rompeolas

Con la frontera cerrada al transporte generando millonarias pérdidas a los exportadores y los migrantes llegando en cantidades de alarma, no extrañaría que cualquier día los activistas de Morena, entre ellos varios diputados, decidan generar el caos y tomen los puentes internacionales en protesta por los libros de texto. El episodio de las cien mil firmas es como las pruebas de fraude en el diablito, mero espectáculo, seguirán insistiendo. Lo dije desde la primera manifestación, su nivel de agresividad irá creciendo, claramente recibieron la instrucción de confrontar al gobierno estatal con fines desestabilizadores. Sin ánimo de ser catastrofista, aguas con la violencia, otro elemento de perversidad que usa YSQ contra los gobiernos no alienados.

……………..

Frente al colapso de la frontera, ¿algún comentario de Pérez Cuéllar exigiendo la inmediata intervención del Gobierno Federal? Ninguno, sabe que no puede indisponerse contra el tlatoani y menos cuando busca la reelección. Un comentario impropio lo inhabilita y no se puede permitir esos riesgos. Entonces con quién está el edil juarito ¿Con los juarenses o con el presidente? Es pregunta de respuesta obvia, sólo por mortificar.

………………

Vaya caos generado con el cierre parcial del Periférico de la Juventud, a fin de reparar una fuga de agua. Conductores atrapados vivieron un martirio intentando salir de la trampa vehicular, algunos tardaron hasta dos horas. Si de plano era imposible reparar la fuga en horas menos transitadas, ni hablar. Pero si pudieron esperar al menos que pasaran las horas pico, pésima decisión. Las mentadas estuvieron en su máxima expresión.

Se el primero en comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*