Devalúa decreto hasta 30% autos nacionales usados

Ciudad Juárez.- Las seis ampliaciones del plazo para el Registro Público Vehicular (Repuve) han afectado al mercado de vehículos nacionales, ya que los autos usados disminuyeron 30 por ciento su valor comercial, dijo Antonio Morales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

“Por ejemplo, una camioneta de hace cinco años, si trata uno de comercializarla, y los mismos loteros lo pueden confirmar, ha bajado mucho el precio, ya que hay mucha competencia de vehículos de procedencia extranjera”, comentó.

En cuanto a los autos nuevos, el impacto es menor debido a que quien busca un vehículo del año no quiere uno usado, pero AMDA ha calculado que se ha frenado 10 por ciento la venta en la entidad.

“El decreto iba a durar seis meses, ya va para 27 meses y no vemos que se vaya a acabar, sino que va a continuar este año, por lo que creemos que todas estas prórrogas no confirman sino el fracaso del decreto, porque cada vez se amplía más la oportunidad de regularizar autos que entran a México por la vía del contrabando”, señaló.

Refirió además que muchas de las unidades que ingresan están en malas condiciones.

De acuerdo con las cifras oficiales, hasta el 21 de diciembre se habían regularizado un millón 980 mil vehículos en el país.

Esto impacta en el valor de los autos usados en México, dijo Morales, ya que cualquier mexicano que tenga un vehículo y que quiera venderlo o cambiarlo por otro ve reducido su valor en 30 por ciento.

A partir de pasado primero de diciembre, el Programa de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera incluye los automóviles cuyo número de serie inician con letra y que sus propietarios demuestren que fueron comercializados o importados en Estados Unidos y Canadá.

Mayra Selene González/ El Diario de Juárez

Se el primero en comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*