Columna: La Jirigrilla con César Luis Ibarra.

…. *En Parral el tiro entre Chava y Otto
…. *Jorge Máynez vino, saludó y se fue
…. *Santiago de la Peña desactiva paro
Massive Caller presenta la ultima encuesta levantada en la entidad rumbo a la elección de senadores, dice que la dupla “Pimpinela”, llevan la ventaja con 48.9% de las intenciones de voto, contra 42.9% de la dupla de la 4T.
A los candidatos de Movimiento Ciudadano les da un 8.2% de intención de voto, esto a pesar de que esos dos, ni ruido levantaron con una campaña que escapó a los ojos de la mayoría.
La encuesta fue levantada vía telefónica el 27 de mayo, dicen ellos que fueron mil las llamadas realizadas. También informan que: “Las encuestas fueron levantadas mediante la técnica de “robot” en grabaciones enviadas a los hogares que son contestadas por el propio entrevistado, realizando las llamadas en forma aleatoria a fin de que sean representativas. Frecuencia de no respuesta de 0% y tasa de rechazo del 95%. Lo que de entrada significa o se supone que tuvieron que hacer 20 mil llamadas para conseguir el muestreo de mil llamadas respondidas.
El levantamiento tiene un margen de error del +- 3.4%. De plano no hay quien explique como se debe de tomar, estadísticamente hablando, el rechazo a contestar de parte de 19 mil ciudadanos, porque algo significa, ¿qué?, quien sabe, pero ese rechazo a contestar abre muchas dudas.
Por su parte “De las Heras”, en su levantamiento del pasado 13 de mayo, que fue casa por casa, con mil encuestas, “con un 95% de confianza, el error estadístico esperado para este studio es de +-3.2%”, según dice el documento que puede uno checar en línea, señala que los candidatos de la 4T, tienen una intención de voto de 47%, que la dupla “Pimpinela”, solo alcanzan el 23% y que los candidatos “fosfo fosfo”, apenas rozan el 3%.
En esa encuesta el 5% dijo que el voto es secreto, el 1% dijo que votaría por cualquiera, el 10% que por ninguno y que el 11% que no sabe.
Son los dos últimos levantamientos que se han hecho públicos sobre la competencia por el senado en la entidad. Bueno, hay otras encuestas, pero digamos que esas dos son las dos casas encuestadoras a quienes se les concede mayor “seriedad, cuando menos los que más presumen de uno y otro lado respectivamente y esos levantamientos son completamente distintos, es decir, hay una diferencia abismal entre lo que dice uno y lo que marca el otro.
Ponerse a discutir cual de los dos ejercicios está más cuchareado que el otro, es un juego que tiene que ver con “a quien le va uno” o dicho de otra forma, es una discusión que tienen a quienes no les gusta el resultado de una y de otra encuesta y por eso señalan a la otra de ser una franca mentira.
Ya es miércoles 29 de mayo, dentro de cinco días, es el día de la votación y esa es la única “encuesta” que tiene valor “vinculante”, el resultado que arrojen las urnas es el definitivo y dependiendo del resultado y de como esté la jornada electoral es que se pueden presentar impugnaciones legales a ese resultado.
Lo interesante de la encuesta presentada por Massive Caller, es que habla de una diferencia de seis puntos, entre los que se supone van arriba y los que van en segundo lugar y con el margen de error del +- 3.4%, que si se aplica en sus máximos negativos para quienes van en primer lugar, pudiera dar el resultado de que los candidatos morenos, tengan en realidad una intención de voto del 46.3% y que el dueto Pimpinela tenga una intención de voto del 45.5%. Un empate prácticamente matemático.
Claro, un “error positivo”, para los que van ganando, representaría que llevan una ventaja de más dos dígitos (12.1%), sobre los candidatos chairos.
En la encuesta que presenta “De las Heras”, si le aplicamos el mismo ejercicio, diría que en el error negativo, Andrea y Loera, tendrían una intención del voto de 43.8% y que Daniela y Mario, tendrían un máximo de 26.2% de la intención del voto, con lo que los candidatos chairos mantendrían una ventaja de casi 18 puntos sobre los panistas. Pero en el positivo, sería de más de 20 puntos.
En Chihuahua el margen de votación se ha mantenido en el promedio del 46 y 52%, en la elección del 2021, cuando elegimos Gobernadora, voto el 46.88% con un listado nominal de tres millones 71 mil 574 electores, por lo que se espera una votación que pueda llegar al 50% de participación, es decir del margen del millón 535 mil 787 electores, por lo que cada uno por ciento de la elección sería algo así como 15 mil 358 votos.
En el máximo de la encuesta de Massive Caller, Daniela y Mario tendrían una ventaja de más de 185 mil votos. Mientras que en la ventaja mayor de la encuesta de “De las Heras”, Andrea y Loera, tendrían una ventaja de más de 402 mil votos.
Lo curioso del caso, es que del lado chairo de la banqueta defienden “su verdad” a capa y espada, hay un convencimiento que hasta parece asunto de fanáticos, cuando hablan de esa diferencia abismal y de sus posibilidades de conseguir un triunfo aplastante en la entidad. Mientras que al momento de preguntar en la aldea pitufa, dicen que la encuesta de Massive Caller está “muy cuchareada a su favor” y que dudan de ese resultado con esa diferencia “tan grande de votos” y que la cosa está más cerrada que lo que la encuesta dice.
Es decir, los otros creen que su encuesta es una verdad absoluta y los pitufos, dicen que puede ser una mentira, contada a su favor. Aquí las dos preguntas que se nos ocurren con mucha jiribilla son: ¿los chairos creen en la victoria pensando en “una candidata 2027”? Y ¿los pitufos hablan de una posible derrota para desacreditar a uno rumbo al 2027?, digo, es la única forma de entender que del lado azul de la banqueta existan voces que hablen de una forma tan seria y tan devastadora de una derrota en la contienda por el senado, señalando de forma insistente a un solo culpable.
En fin, esas son las dos encuestas de la discusión más grande, insistimos, faltan cinco días para que ls urnas arrojen los resultados y esa es la única encuesta legalmente valida. Esperemos…
— — — — — — — — — — — —
En Hidalgo del Parral las cosas se les puso color de hormiga a los de Movimiento Ciudadano y “El Caballo” Lozoya de plano no entiende aquello de “que cabestrea o se ahorca” y sigue dando de relinchidos que solo los ahorca más.
Desde hace tiempo en este espacio hemos señalado que fue un error de soberbia política, quitar al alcalde César Peña y lanzarlo como candidato al senado, cuando el tocayo ni siquiera alcanza a ser una figura regional en la zona sur de la entidad, mucho menos interesaba al resto de los municipios.
Que fue un error doble, al mandar de candidata a la alcaldía a la esposa del Caballo, ya que Sol Sánchez, corría el riesgo de “caerse en votos” y eso pasó desde el arranque mismo de la campaña.
El tercer error, fue que “El Caballo” no ocupó una candidatura de tierra, que seria la única forma de mantener algo de los votos que él logró en el 2021 y que él fuera “el candidato sombrilla”, para los demás candidatos de su franquicia electoral.
El caso es que independientemente de a quien se le pregunte, la contienda “ya se cerró” y es entre Otto Valles de la 4T y Chava Calderón del PAN.
Lo más interesante del caso, es que si esa contienda entre la 4T y la alianza opositora se sigue cerrando, lo que pone a temblar es el resultado por la diputación local, que es la que compiten Memo Ramírez del PRI, que va como candidato de la alianza, Francisco Sánchez de Movimiento Ciudadano y Arely Chaparro de la 4T. ¡Ojo al parche!, por que capaz y truena y Parral se pinte color chairo…
— — — — — — — — — — — —
…El indolente y esquirol Jorge Máynez visitó Chihuahua capital, en una gira con más pena que con gloria, un par de eventos estudiantiles, un video con el Kike Valles en un recorrido en la camioneta y se acabó, adiós, que le vaya bien. Ya se le acabó el dolor por los muertos en su evento en San Pedro Garza García en Nuevo León, él sigue muy sonriente y en todos lados pela la mazorca como mueca horrorosa de muñeco de ventrílocuo, en fin, el juega su papel que le dieron en una franquicia electoral que cobra para ejercer como paleros y eso hace…
…Santiago de la Peña y su equipo, entre ellos Andres Pérez Howlet, mostraron lo que es tener manejo de mano izquierda y con buenas maneras atendieron el paro en el Vivebus, -Bowi le dicen ahora-, paro que amenazaba con poner a la ciudad en jaque a penas unos días antes de las elecciones. La chamba política de Santiago y su equipo en esas cosas se demuestra, es decir, sigue jugando él a hacer lo que tiene que hacer un Secretario General de Gobierno y por eso sigue siendo uno de los secretarios “más influyentes” dentro del gabinete estatal y es que como decían los viejos, “trabajo mata grilla”. Saludos al Secretario y al Andres Pérez Howlet…
Deja un comentario