Falló el PAN; Morena aventaja elección a gobernador: Reyes Castro

Leonel Reyes Castro consideró que la derrota del PAN está “a la vuelta de la esquina” para la elección a gobernador del 2027, pues falló su estrategia en Juárez, mientras que Morena creció.

En el programa para Réplica en tiempo.com.mx y puentelibre.mx, con los conductores Martín Zermeño y José Antonio Enríquez, el exfuncionario y político Leonel ‘Coco’ Reyes Castro analizó los resultados de las elecciones en México y en el estado de Chihuahua, con miras a los comicios del 2027 cuando se renueve la gubernatura.

“Juárez y la capital son más de la mitad del electorado. Son realidades completamente diferentes pero fáciles de analizar”.

“En Chihuahua (capital) la ventaja del PRIAN era tanta que Morena no le podía ganar al PAN. En Juárez es a la inversa, es tanta la ventaja que aunque el PRIAN avanzara mucho no le podría ganar a Morena”.

“En Chihuahua Morena tiene un gran avance pero no le da para alcanzar al PAN”, resaltó en referencia a las elecciones locales en la capital.

“En Juárez sube un 10% la participación pero todos esos votos se van a Morena, no al PRIAN, entonces la distancia se amplía” en favor de la 4T, señaló.

Apuntó Reyes Castro a que “la estrategia del PAN de contención falló, la estrategia para que no creciera Morena” y estos resultados del 2024 son “la plataforma de la elección a gobernador en tres años”.

“Si en esta elección hubiera habido elección a gobernador, habría ganado Morena”, expresó, partiendo de la victoria que tuvo Morena en la elección en el estado a senadores.

“El PAN tiene el reto de construir una contención en Juárez, porque en Chihuahua están en el tope pero en Juárez pueden crecer. Tienen que formar cuadros” y es necesario para ellos hacer inversión pública en Juárez.

“La derrota del PRIAN de elección a gobernador está a la vuelta de la esquina si no realiza un diseño estratégico que los lleve a superar esto”.

PAN se puede quedar sin plurinominal.

El PAN podría estar sobrerrepresentado en el Congreso local, es decir, superar el margen del 8% de espacios por encima de sus resultados electorales.

Entonces solo tendría 11 diputados de los 33 en el Congreso, todos los que ganó por mayoría en los distritos electorales.

“No he revisado los números muy a detalle, pero casi estoy seguro que el primer lugar en la lista del PAN, Jorge Soto, está en la tablita. Es más probable que no entre a que sí entre, por la sobrerrepresentación, es posible que no entre el PAN a la primera ronda de plurinominales”.

Esto abre el escenario a que ese plurinominal sí lo tome Morena en el reparto.

www.tiempo.com.mx

Se el primero en comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*