Por José Díaz López
……. Desde el 27M hasta el momento, la lucha por el poder aumentó de intensidad a niveles que antes no se veían. Con la tragedia en el INM de Juárez, se generaron acciones políticas de los líderes del conservadurismo para recuperar terreno en lo político y en la predisposición electoral rumbo a las elecciones de junio próximo y a la grande del 24: y en contra parte las fuerzas del cambio, también con una fuerte actividad para recibir el menor costo posible por esa tragedia y para seguir administrando los niveles de influencia social que se dibujan en la predisposición electoral de los constantes sondeos.

Los efectos negativos para la 4T derivados por la tragedia de los inmigrantes, sigue siendo un tema muy importante en el discurso y propaganda del conservadurismo. Y ahora se adicionó la protesta de agricultores de la región centro-sur del estado, por los cortes de electricidad que hizo la CFE a diversos pozos de agricultores de esa región. Volvieron a sacar de la bodega de banderas electorales al fantasma de la lucha por el agua de La Boquilla.
Por supuesto que el alza a la tarifa del transporte público también generó muchísima actividad de todas las fuerzas políticas de Chihuahua. En Morena hay mucha actividad con estrategias políticas y jurídicas para revocar las nuevas tarifas e influir lo más posible en la indecisión preelectoral, pues los votos duros ya no tiene duda de por quién van a votar. Recordemos aquella cuasi ley electoral: las elecciones se ganan antes de empezarlas.
Esos son los principales sucesos sobre los cuales el intenso debate de este tiempo sigue evolucionando en el marco de la lucha por el poder local principalmente.
Los temas más importantes, ya con significado claramente electoral es el del alza a las tarifas del transporte público, el cual apenas empezará a hacer sentir sus efectos en la economía de los usuarios del transporte hasta el lunes, pues ese día el uso familiar de los camiones será usado por la totalidad de los usuarios. Ahí, posiblemente, empezarán a sentir la presión popular los aumentos aprobados en el Consultivo del Transporte Público; a partir del lunes, se supone que la reacción popular de rechazo a la mismas tendrá mayor intensidad.
Y a finales de esta semana se posicionó otro problema de índole muy político, como lo es la movilización de agricultores de la región centro sur del estado para evitar los cortes de electricidad efectuados por la CFE, en los pozos de varios agricultores de esa región. Estas protestas de agricultores, fueron acompañadas por la toma de caseta de cobro de Jiménez. Lógicamente, este movimiento de agricultores es insuflado y apoyado por las fuerzas políticas del gobierno estatal, pues su mina de apoyo electoral en el estado, reside en esa región y con esos productores.
Pero además hay otro ingrediente que impulsa a desatar la política de los partidos políticos del PRIAN y por todo el estado, ya que en las encuestas sistemáticamente siguen retratados en segundo lugar de las preferencias electorales. Por ende, esas circunstancias de ir perdiendo espacio en la predisposición electoral, los “avientan” a saltar al escenario pre electoral, tratando de recuperar el terreno que van perdiendo, según los resultados de todas las encuestadoras, desde hace meses.
Las encuestas mandan el mensaje a todos los partidos de que Morena, sigue navegando sobre los hombros del espíritu de los tiempos del cambio enraizado firmemente en la sociedad.
En el contexto nacional la situación política es semejante o aún más difícil que en Chihuahua, para las fuerzas conservadoras, pues la imagen del presidente no baja del 60% de apoyo popular y en el sur tiene niveles de aceptación hasta del 70%.
Lo cual dice que, las atalayas, los espacios de poder que aún permanecen en manos del PRIAN, están, hasta nuevo aviso, bajo un fuerte acecho de las fuerzas progresistas.
Y eso que no tocamos ahora, el tema del claro diferendo entre la federación y el gobierno local por diversos motivos. A lo cual personajes del gobierno estatal como el Fiscal General César Jáuregui, así como el diputado Estrada coordinador de la fracción de Morena, han tratado de resolver positivamente cada uno por su lado, a sabiendas de que en ese tema, se estaría involucrando al desarrollo económico de la entidad, lo cual debe estar más allá de los proyectos personales.
Diario de Chihuahua.
Deja un comentario