En la ciudad de Chihuahua, políticos, cámaras empresariales, Iglesia y ciudadanía en general exigieron respeto a las instituciones autónomas

…..Chihuahua, Chih.- Miles de personas marcharon en la capital del estado como parte de la convocatoria nacional “Por Nuestra Democracia”, convocada por diversos colectivos ciudadanos y con respaldo de cámaras y organismos empresariales, así como grupos religiosos, quienes sumaron voces para exigir un proceso electoral transparente, respeto a las instituciones autónomas y que la actual administración presidencial no meta las manos en las elecciones, según expresaron organizadores y asistentes.
La marcha se replicó en 100 ciudades de México, y Chihuahua no fue la excepción; para ello convocaron antes de las 10 de la mañana del día de ayer domingo 18 en la Glorieta de Pancho Villa. Ahí, desde temprana hora fueron cientos quienes atendieron la invitación, cargando banderas, pequeños letreros o lonas rosas con la frase: “Nuestra Democracia no se Toca”.
El color rosa se ha asociado a este movimiento al no identificarse con ningún partido político, pues es una marcha que busca ser apartidista y ciudadana, según expresó Gilberto Sánchez, parte de la organización, quien se identificó simplemente como un ciudadano participante.
Posteriormente y cuando ya se habían congregado cientos de chihuahuenses, la marcha partió con rumbo a la Plaza del Ángel, en el Centro de la ciudad donde se llevó a cabo un mitin frente a un escenario previamente instalado.
Al grito de “La Democracia no se Toca”, el contingente guiado por un único vehículo partió encabezado por un contingente, quienes a decir de los organizadores, representan una juventud participativa y que definirá también el rumbo de estas elecciones.
Entre los participantes estuvieron presentes algunos personajes de la vida política y pública, pero quienes manifestaron acudir como ciudadanos preocupados por la democracia. Tal es el caso de los exgobernadores Fernando Baeza y Fernando Reyes Baeza, así como el dirigente estatal del PAN, Gabriel Díaz.
“El objetivo es defender las instituciones y sobre todo el derecho a decidir, que nos quieren arrebatar. Frente a toda la maqinaria oficial encabezada por el presidente de la república es el principal promotor de la candidatura oficial, estamos nosotros aquí, el pueblo presente”, expresó Fernando Baeza.
“Estamos muy contentos de la gran convocatoria ciudadana. Hay una preocupación en la ciudadanía mexicana, preocupación con los chihuahuenses que nuestra democracia está en riesgo. El presidente tuvo el descaro de meter la iniciativa, no podemos decir que lo que está imaginando o pensando es tomar el control completo del INE y de los tribunales electorales, pero quiere contar los votos, tiene miedo de lo que todos estos ciudadanos puedan opinar”, señaló por su parte Gabriel Díaz.
Durante el trayecto fueron miles las personas que se sumaron a la marcha, mientras que otras esperaban en la Plaza del Ángel la llegada de los manifestantes. Según estimaciones de organizadores, Gobernación y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, que monitoreó la marcha, la asistencia fue de hasta 12 mil personas.
Para ello se llevó a cabo el cierre de calles aledañas a la Plaza, tales como la avenida Venustiano Carranza hasta la Juárez, así como la Aldama y Escorza.
Entre los gritos de “Yo vine solo, no me trajeron”, inició el mitin en la explanada del Ángel y Plaza de la Grandeza. Como parte del mismo, varios participantes tomaron la palabra para expresar la importancia de que la ciudadanía alce la voz en defensa de las instituciones autónomas como el Instituto Electoral, que han sido amenazadas desde el ejecutivo federal, consideraron.
Destacó la participación de Jorge Espina, expresidente de Coparmex nacional, así como de Emilio Avilés, expresidente de la sociedad de alumnos de la UACH. Todos acudieron como ciudadanos sin representar órganos o partidos políticos, señalaron.
Fueron 40 las organizaciones que se sumaron a esta marcha por la defensa de la democracia. Para finalizar, los asistentes dieron un colectivo “abrazo por la democracia”, entonaron el himno nacional y el de Chihuahua y concluyeron con la invitación a los ciudadanos a convertirse en observadores electorales, para lo que se instaló un módulo del Instituto Estatal Electoral.
Francisco Córdova/El Diario
Deja un comentario