Cuando el ganso grazna, México hierve

Por Manuel Narváez N.

…..Entre la vorágine que vivimos la semana pasada, hay situaciones que salvan el día, como se dice popularmente. Por su lado la madre naturaleza nos dio tregua al obsequiarnos lluvias que han traído temperaturas más cordiales. De los 39/41 grados que hemos padecimos en junio y julio, en los últimos días han descendido a 33/35 como máximas.

Las fuertes temperaturas originadas desde las sombras del poder y las cañerías de la delincuencia, esas continúan causando estragos entre los gobernados y los ciudadanos que solo queremos vivir en paz.

La intentona del ejecutivo federal de imponer a nuestros niños y niñas una enfermiza educación comunista (el que no lo crea, lea la historia de Cuba, Venezuela, Irán o Corea del Norte, por citar algunos), ha degenerado en un debate estéril que solo provoca división entre los mexicanos.

Existen graves problemas en el país a los que les urge atención como la inseguridad, el desabasto de medicamentos y mantenimiento a la infraestructura, pero el gobierno de la república prefiere la confrontación y apuesta por la siguiente elección por medio del adoctrinamiento ramplón.

En contradicción con la propaganda chafa de la nueva escuela mexicana sustentada en doctrinarios apátridas de la siniestra, el Conacyt le cancela a Chihuahua 90% de los recursos para becas. 

Debido a ese ambiente de polarización preelectoral alentado desde la cobardía presidencial, el gobierno del estado se vio obligado a promover una controversia constitucional, la cual fue admitida en la SCJ, por lo que la distribución de libros de texto queda en suspenso.

Precisamente esas calenturas emocionales de los que solo piensan en las próximas elecciones y no en las siguientes generaciones, contaminan el ambiente.

Y como si la lumbre política no fuese suficiente, todavía tenemos que lidiar con la carga ladeada de la delincuencia, la organizada y la ocasional que cotidianamente acechan la paz pública.

A media semana la capital se estremeció por el asalto a custodios de valores de la empresa Tecnoval. 

Los hechos ocurrieron cuando dos elementos de esa empresa fueron atacados con armas de fuego en el momento que cargaban de efectivo los cajeros.

Dentro de las instalaciones de Alsuper ubicado a las faldas del Cerro Grande, quedaron tendidos los infortunados custodios; uno de ellos perdió la vida en el lugar y el otro se recupera de las graves heridas.

Los asaltantes huyeron del lugar -vaya novedad- llevándose consigo más de dos millones de pesos. Pero un rápido despliegue de elementos de la DSPM de Chihuahua, tras unas horas de búsqueda capturaron a 4 perpetradores del asalto y homicidio.

Los que se oponen a la inversión en tecnología y capacitación de alto nivel a las fuerzas de seguridad, recibieron sendas bofetadas ya que el Escudo Chihuahua implementado hace 5 años en la capital del estado, funcionó y permitió la captura de las ratas en pocas horas.

Hay que decirlo, poco crédito se les da a las acciones exitosas de las fuerzas del orden municipales y estatales. Sin embargo, el trabajo y resultados ahí están. Cuestan vidas de hombres y mujeres que se ofrendan para servir a su comunidad, porque al mal se le encara, no se le protege ni abraza.

Se lamenta mucho la pérdida del padre de familia que solo hacía su arriesgado trabajo, como también podemos asegurar que su dedicación no quedará en vano.

En estos tiempos extremos de clima electoral donde un megalómano pretende extinguir a la república y destruir la democracia, también existen personas que apreciamos la libertad, la división de poderes y apostamos por la paz. 

Por quienes salen a trabajar todos los días para ganarse honradamente el sustento y poner con dignidad los alimentos en la mesa y por aquellos que se la rifan para defender los intereses de las personas y de las familias de buena voluntad, Enhorabuena.

Es cuánto.

Email: narvaez.manuel.arturo@gmail.com

Se el primero en comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*