Cuestiona el PAN abandono federal ante crítico estado de carreteras

Chihuahua.- La dirigencia panista estatal acompañada de diputados federales y estatales presentaron un posicionamiento a través del cual repudian el estado de las carreteras federales en el estado y el abandono de la federación. 

La Secretaria General del Partido, Margarita Alvidrez, leyó el documento en donde se condena la indiferencia de las autoridades federales que no cumplen con labores de mantenimiento de los tramos federales que cruzan el estado más grande de la República. 

“La austeridad de Morena está matando a los chihuahuenses”, declaró la diputada Daniela Alvarez, quien mencionó que el año pasado ocurrieron 356 muertes por accidentes por la falta de mantenimiento en los tramos. 

Las carreteras que se encuentran en situación crítica por falta de mantenimiento federal y donde ha tenido que intervenir el Gobierno Estatal, según los panistas son: Vía Corta Chihuahua a Parral, carretera Camargo a Ojinaga, carretera Ojinaga a Coyame, carretera Ciudad Juárez a Nuevo Casas Grandes y carretera a Janos, además de la carretera de La Junta a Basaseachi. 

Alfredo Chávez, coordinador de los diputados panistas del Congreso del Estado, explicó que la red carretera de Chihuahua se compone de 9 mil 022 kilómetros, de los cuales 4 mil 526 son tramos estatales en buen estado y 3 mil 188 de tramos federales clave altos de mantenimiento. 

Reprochó la deuda de participaciones que mantiene el Gobierno Federal de 1 mil 300 millones y que de 2016 a 2021 se presenta una baja de 80 por ciento en cuanto al presupuesto destinado al mantenimiento a carreteras federales. 

Eliseo Compeán, mencionó que en 2019 la Federación destinó mil 187 millones para el mantenimiento carretero de Chihuahua, presupuesto que bajó a 687 millones en 2021 mientras que desde 2021 ha sido nulo, es decir, de cero pesos. 

Rocío González, representante del Distrito VIII con cabecera en Chihuahua capital, explicó que el presupuesto de mantenimiento para carreteras federales requerido para Chihuahua es de 9 mil 421 millones, de los cuales urgen mil 570 millones. En los últimos tres años se ha destinado solo a través de gestiones extraordinarias 822 millones que representan 8.72 por ciento.

En la reunión estuvieron presentes los diputados federales Laura Contreras y Salvador Alcántar, así como los diputados estatales Mario Rodríguez, Dian Pereda, Rosa Isela Martínez, Daniela Flores, Margarita Blackaller, Luis Aguilar, Saúl Mireles, Yesenia Reyes, Roberto Carreón y Carlos Olson. 

César Lozano/ El Diario

Se el primero en comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*