La cruda aún no termina para la oposición luego de las pasadas elecciones del 2 de junio…
Hugo González / Analista
….Ciudad de México.- La cruda aún no termina para la oposición luego de las pasadas elecciones del 2 de junio, donde Claudia Sheinbaum y Morena arrasaron de manera contundente, dejando resultados históricos en la participación ciudadana, y la victoria de la izquierda por la vía democrática, la elección presidencial logró una participación histórica del 61.04 por ciento, lo que equivale a 60 millones 115 mil 184 votos nacionales y en el extranjero, según los datos oficiales del INE, se puede decir que se dio el visto bueno a un segundo mandato para quienes construimos la Cuarta Transformación de la vida pública de México, ahora encabezada por primera vez, las riendas del país, por una mujer.

Ha sido muy doloroso para la oposición, y mucho más para quienes se dejaron engañar por las cúpulas partidistas del PAN, PRI y el ahora extinto, PRD, no se diga de los grupos reaccionarios y quienes le apuestan a regresar al pasado de corrupción, impunidad y vendepatrias, ahora tenemos soberanía que defender, tenemos un pueblo consciente y libre que sabe el camino que quiere seguir, por eso el “Plan C” funcionó de manera rotunda, se debe traducir en la voluntad popular para que la transformación se profundice, se trata de una muestra de democracia para quienes se resisten al cambio para beneficio de los mexicanos.
Claudia Sheinbaum Pardo fue la triunfadora en la elección presidencial con un 59.75 por ciento, es decir, 35 millones 924 mil 519 votos del total del padrón electoral, mientras que Xóchitl Gálvez Ruiz mantuvo el segundo lugar con 27.45 por ciento, equivalente a 16 millones 502 mil 697 sufragios, Jorge Álvarez Máynez,alcanzó el tercer sitio con 10.32 por ciento, lo que representa 6 millones 204 mil 710 votos.
La victoria es ya conocida, sin embargo debemos destacar lo sucedido en el estado de Chihuahua, donde también se manifestó la voluntad popular a favor de la Cuarta Transformación, con una victoria bien marcada para Claudia Sheinbaum con más de 700 mil votos, mientras que la candidata del PRIAN no alcanzó ni los 500 mil, significa que los chihuahuenses manifestaron su respaldo al presidente Andrés Manuel López Obrador y el proyecto que encabeza, así como la continuidad del mismo, a pesar del discurso del PAN gobierno, que asegura que en Chihuahua “Morena no entraba a Chihuahua”.
Y Morena entró a Chihuahua, pero no entró en estas elecciones del 2024, nuestro movimiento tiene presencia desde el fraude electoral del 2006, cuando algunos de nosotros incluso participamos en la resistencia, de aquel golpe democrático surgió el Gobierno Legítimo, luego Morena AC y años después nuestro partido, lo demás es historia, tuvimos los primeros escaños de poder en 2015, ahora somos la primera fuerza política en el estado.
El PRIAN no solo recibió una tunda con la elección presidencial, también tuvieron su recia con la victoria de la fórmula al Senado de la República, otra elección federal donde se manifestó la voluntad de los chihuahuenses, que la transformación se profundice; a nivel nacional fue contundente también la victoria electoral para la Cámara de Diputado, donde Morena alcanzó 248 diputaciones por los principios de mayoría relativa y representación proporcional, que significa el 49.6 por ciento; el PT, 50 curules (10 por ciento); el PVEM, 75 lugares (15 por ciento); el PAN, 68 (13.6 por ciento); el PRI, 33 (6.6 por ciento); el PRD, 1 (0.2 por ciento); Movimiento Ciudadano, 24 (4.8 por ciento) y un independiente que representa 0.2 por ciento; la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM) tendría 373 diputados, por lo que alcanzaría la mayoría calificada, es decir, las dos terceras partes de la votación total. Las reformas van.
El PAN sigue perdiendo espacios y votos cada elección, incluso en los estados donde aseguran que tiene total control.
Deja un comentario