Columna: La Jirigrilla con César Luis Ibarra.

…. *Claudia: AMLO es el pueblo de México
… *Suenan Geo Bujanda y Rafa Jaime para el PAN
…. *La renuncia de Karim Garcia y los rumores
Con la llegada de herramientas digitales y ante el hecho de que prácticamente todos podemos traer una computadora en la mano, conectada a internet, nacen nuevos problemas y nuevas formas para que grandes empresas cometan fraudes y jodan a los que menos tienen.
Casi todos estamos conectados a internet vía el celular, aparatos que desde que los denominaron “inteligentes”, dejaron de ser solo una herramienta para hacer llamadas, para convertirse en nuestra computadora portátil, disco duro de almacenamiento de datos e imágenes y conexión a las redes sociales. Pero además de eso se han vuelto nuestro monedero y tarjeta bancaria, pues con las apps se puede manejar casi todo desde ellos.
Esta situación es la que se ha vuelto de “alto riesgo”, pues cuando cometemos errores y nos hacemos vulnerables a que hackeen nuestro equipo, en ese momento nuestra cuenta de banco, redes sociales y demás información es susceptible de quedar expuesta para los criminales que se dedican a ese jugoso negocio.
Pero lo que en verdad les duele a muchos, es el hecho de que las grandes empresas han encontrado en “esa debilidad” un jugoso negocio para estafar a quienes confían en ellos, como por ejemplo los bancos y los seguros que ellos venden, los cuales en su mayoría resultan ser “categoría patito”.
Dicen los anuncios, “no batalle, contrate desde su línea un seguro para su coche, el mejor de México” y cosas por el estilo y no falta el que lo hace convencido de que está tratando con una institución seria, como por ejemplo Santander y su empresa de seguros Zurich.
Ese banco le ofrece vía el celular a sus clientes y a quienes acuden a sus sucursales que contraten un seguro con ellos, el cual se irá descontando mes con mes de la cuenta de ahorros y muchos caen en el error de hacer la contratación de esa “cobertura” en la misma sucursal bancaria a donde acuden a depositar o retirar su dinero de la nómina.
Pero el día que se presenta un accidente y se tiene que hacer uso de la póliza del seguro, resulta ser que Seguros Zurich no tiene ni siquiera oficinas en la entidad y sus ajustadores, son algo así como “Free Lancers”, que manejan varios seguros y al acudir al siniestro de inmediato lo primero que le informan al cliente, es que la póliza no está actualizada y le exigen al incauto que les muestre el ultimo recibo del pago, cuando esos pagos se los cobra de forma automática el banco de la cuenta de nómina y no hay un recibo, más que una notificación en el propio estado de cuenta del usuario y que al mostrarlo, el “ajustador” simple y llanamente lo desconoce, “porque no aparece en su sistema”.
En un caso reciente, la clienta del banco exigió al “ajustador” que atendiera el accidente, el vehículo fue levantado con una grúa y el supuesto empleado de la aseguradora no se hace responsable de nada, mientras el vehículo fue enviado a un corralón, en vez de a un taller para que le hicieran la evaluación de daños, conforme lo estipula la propia póliza del seguro.
Cuando la clienta preguntó que tenía que hacer, para que le respetaran su contrato el ajustador le pidió que hablara al banco en cuestión y les informara que pasó con póliza y por qué no estaba vigente. La cliente lo hace y en el banco le piden que se espere 72 horas para aclararlo.
No le hago el cuento largo, a casi un mes, el banco dice que ellos no encuentran la información de que la póliza esté vigente, aunque los descuentos los hacen mes con mes y la aseguradora le dice a la clienta que ella sola, por sus medios, acuda al corralón en donde depositaron su carro, porque la cuenta le va a salir muy cara, para colmo, el chilanguito que la atiende por celular, tardó 20 días en decirle en cual corralón está el vehículo en cuestión, porque él tampoco tenía información de que ajustador había sido el encargado del siniestro en cuestión. Y mientras pasa todo eso, a la clienta le llega una nueva notificación del banco, en donde le informan que ya se cobró el siguiente mes de su póliza de seguros y cuando se comunica al banco para preguntar porque no está vigente, en el banco le dicen que es problema de la aseguradora.
Así como ese caso con Santander y su aseguradora patito Zurich, hay montones, lo malo es que la mayoría de los afectados, duran meses peleando con el banco y con la aseguradora vía telefónica, porque aquí no hay oficinas a donde acudir y cuando se acude a la sucursal donde la afectada pagó su seguro, en este caso la de la Aldama y calle Independencia de esta ciudad capital, le dicen que ellos no pueden hacer nada y que lo mejor es que se comunique vía telefónica con el banco a la ciudad de México.
Y mientras ese banco brinda un pésimo servicio, con una aseguradora que solo es una estafa, el nuevo CEO de Santander a nivel mundial, un mexicano egresado de la Iberoamericana, de nombre Héctor Grisi Checa, es festejado como el hombre del año, como el empresario más visionario, como uno de los hombres más influyentes en el mundo del dinero y bueno, se entiende, es gerente de una empresa que roba impunemente a cuantos ingenuos le creen a su publicidad de “juntos por tu futuro” y mamadas de esas.
Según una fuente consultada en el mundo de los corredores de seguros en la entidad, Santander con su aseguradora patito Zurich, es una de las que más problemas presenta para que sus usuarios hagan efectivas las pólizas contratadas, partiendo del hecho de que dicha aseguradora no cuenta con ajustadores de ellos y cubren los incidentes con ajustadores de otros seguros que solo cobran una “iguala” con ellos para atender sus incidentes.
De ese tamaño es el robo y al estafa que Banco Santander está haciendo con miles de chihuahuenses que cayeron en la gran mentira de crear que con ellos se puede contratar un seguro que sirva y los proteja.
El caso en cuestión ya fue llevado a la Condusef y se espera que en breve se le de solución, pues vale señalar que la delegación en la entidad de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, que está a cargo de la licenciada Wendy Aimé Pérez, sigue manteniendo una muy alta eficiencia en sus procesos y este tipo de quejas por lo regular se atienden hasta darles una solución.
Pero el hecho es que al momento de revisar cual es la situación con las aseguradoras de los bancos, resultan ser una pésima opción, pues bastaría con saber que entre las aseguradoras con más quejas en el país se encuentran HSBC, BBVA, INBURSA, la propia Zurich, de Banco Santander, Banorte y Banamex.
De plano, es un robo y hablar con los funcionarios del banco y de la aseguradora, es solo para recibir insultos, son de lo peor…
— — — — — — — — — — — —
…Le preguntaron a Claudia Sheinbaum si ella en algún momento se va a desligar del Peje y su respuesta en una entrevista fue: “¡nunca, jamas! Es como si me desligara del pueblo de México”, la respuesta es la realidad a la que podemos enfrentarnos todos los mexicanos en el nuevo sexenio que empieza en unos meses, en donde a la presidenta le baste lo que le diga el viejito y para ella será como la palabra de Dios, pues para ella el santo de la Macuspana, es todo el pueblo de México, de plano estamos jodidos y pudiera ser que en breve lo estemos más. Ese nivel de abyección no lo tenían ni los priístas de antaño, ¡de plano!…
…En la aldea pitufa no solo suenan nombres de enanitos juaritos para la presidencia que en breve tendrá que dejar el Gabo Díaz, quien si hubiera tenido un poquito de vergüenza, desde hace un mes, debió haber presentado su renuncia al cargo, ante los pésimos resultados obtenidos en las urnas. El caso es que aquí en la capital hay quienes impulsan y mencionan a la diputada local Geo Bujanda, para ocupar esa presidencia, pero hay un grupo de “los que hacen talacha” en los municipios del noroeste que mencionan a Rafa Jaime. Lo que tienen en común casi todos esos que andan “por la libre”, es que hablan de la urgencia de que el PAN de Chihuahua haga un proceso abierto y con voto universal de todos los pitufos de la aldea, para que no sea por designación quien llegue a la presidencia. En una de esas y hasta se les hace lo de la elección abierta. Veamos…
…Tras darse a conocer que el Karim García, renunció a la muy pomposamente llamada “Universidad del Béisbol”, mafufada que fue anunciada desde octubre o noviembre del 2021 y a la fecha no hay nada, hay quienes empezaron a cruzar apuestas de cuantos días faltan para que Hugo Gutiérrez titular de la Secretaría de Educación y Deporte anuncie un cambio en el Instituto Chihuahuense del Deporte y los más mala leche, hablan sobre la necesidad de que se haga una auditoría con toda la mano, asegurando que hay material suficiente para sustos mayores. ¿Será cierto?…
Deja un comentario