Trump-Amlo: conspiración migrante


…. *ACTOR VERÁSTEGUI, LA CONTRAPRESTACIÓN
…. *LLEGÓ EL TURNO DE SERRANITO EN MÉXICO

En grupos de miles, súbitamente empezaron a llegar migrantes a las estaciones de trenes en la frontera sur y sin dificultad abordaron los vagones, frente a personal de migración y agentes de la Guardia Nacional. En cosa de días se trasladaron al otro lado del país, a las puertas del poderoso Vecino, abriendo una nueva crisis humanitaria de resonancia mundial.

Funcionarios de Ferromex tenían por normal que subiesen a los vagones treinta o cuarenta migrantes por semana, pero antes de que la empresa decidiera parar los trenes, hace tres días, estaban subiendo hasta tres mil. ¿Por qué de pronto el flujo humano se disparó a niveles nunca antes vistos, atravesando el país sin ser molestados? Es la respuesta que no ha ofrecido el gobierno mexicano.

Del gobierno jamás recibiremos una explicación coherente, pero al observar las oleadas es fácil asociarlas con las fechas de elecciones generales al otro lado de la frontera. La extraña coincidencia proporciona pistas que alimentan la especulación, remitiéndonos necesariamente al vulgar interés electoral, tan perverso en un lado de la frontera como en otro.

En los meses previos a la elección presidencial del 2016 en Estados Unidos, también de manera insólita, se popularizaron de la noche a la mañana marchas de migrantes que atravesaban el país en números de miles, recibiendo las mayores facilidades a su paso. Entonces no abordaban trenes, simulaban marchar a lo largo del país hasta llegar a la frontera norte, nutriendo la narrativa racista y antimexicana del entonces disruptivo candidato republicano, Donald Trump. Recordemos el estribillo de construir un muro que México pagaría.

Trump ganó aquella elección polarizando a la sociedad norteamericana con la infamia de que los migrantes pretendían invadirlos y que los mexicanos eran asesinos y violadores. Dos años después López Obrador, también con una estrategia polarizante, llegó al gobierno de México. ¿Que hizo el ya presidente Trump para estrenarlo? Obligó a desplegar 28 mil agentes de la Guardia Nacional en la frontera sur, con la orden de frenar el flujo migratorio, habían cumplido su propósito y en consecuencia ya no eran necesarios. Sólo como apunte marginal, recuerde que Trump tuvo el arrogante cinismo de reconocer en público que dobló a López Obrador y, burlón, concluyó que así nuestro país pagaba el muro, como prometió en campaña. López Obrador tragó la ofensa en silencio.

Faltan trece meses para la próxima elección en Estados Unidos, noviembre 2024, y otra vez los migrantes son tema principal de la campaña. La misma narrativa que hace cuatro y ocho años, ahora con un toque más radical, proponer el ingreso de tropas norteamericanas a territorio nacional.

Las coincidencias sugieren un acuerdo perverso entre los populistas situados en extremos opuestos de las coordenadas ideológicas; el derechista Trump y el izquierdista López Obrador. Con una variante a favor del mexicano, el factor Verástegui. Existe una descarada injerencia del aspirante republicano en nuestras elecciones, financia y promueve políticamente al actor. Bueno, hasta declaró que sería el próximo presidente del país.

¿Política ficción? Tómelo como usted prefiera, yo lo pongo en los siguientes términos: López Obrador abre las puertas del país a la migración ilegal del sur que justifica y da sentido a la narrativa racista de los republicanos; en contraprestación los republicanos alientan una figura de ultraderecha que reste votos a la temida senadora de oposición, Xóchitl Gálvez, que amenaza su hegemonía política. Estamos ante una serie de coincidencias que desvelan el pacto infame 2024 entre los populistas en ambos lados de la frontera. Los extremos se tocan.

Rompeolas

Al tema migrante agregue el ingrediente del narcotráfico (ahora están exigiendo la extradición de todos los hijos del Chapo, no se conformaron con Ovidio) y tiene el 80 por ciento de la narrativa de los candidatos republicanos más radicales en campaña, entre ellos el aspirante a presidente mejor posicionado en las encuestas. Ambos temas son catalizados cada cuatro años. Otra coincidencia.

……………

Pequeña muestra de la corrupción corralista es Antonio Pinedo, en las épocas de vacas flacas socio y compadre del gobernador con dos hígados. No cabe duda que el poder pierde a los inteligentes y destruye a los pendejos, Pinedo resultó de los segundos, tuvo un espacio mínimo de poder y se subió al ladrillo, con el agravante de que salió de uñas largas, aseguran. ¿Nuevo compañero de Duarte en San Guillermo? Es pregunta, sin más motivo que alimentar el morbo.

………………

Tardó la guillotina pero al fin alcanzó al serratito que despachaba en la representación de gobierno en Ciudad de México. Sus días estaban contados desde que despidieron de la coordinación de gobierno a su hermano mayor, de nombre Luis y apodo “rasputín”. ¿Se irán indemnes? Quien sabe, aseguran que traicionaron, sobre todo el mayor, la confianza de la gobernadora y podrían pagarla. El tiempo dirá.

Se el primero en comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*